Ingeniero Industrial con especialidad en Química por la Universidad de Sevilla y un MBA en la Escuela de Negocios San Telmo.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos ejecutivos de alto nivel y ha formado parte de numerosos consejos de administración tanto nacionales como internacionales, destacando su paso por compañías como Telvent-Abengoa, Abengoa Bioenergía en EE. UU., Hidrocantábrico, Naturgas, EDP, OMIE, Red Eléctrica de España, ONO, PwC España, Altán Redes (México) y Redexis, donde ha ejercido como Presidente hasta 2025.
A través de Digital Five Investment, invierte en startups como Build to Zero, BioCH4 Developments, Imagine Pharma, y otras ya desinvertidas como Greenfo, Podo, Sainsol, Bruc y Taiyo.
Actualmente, es Presidente de Build to Zero, empresa especializada en descarbonización industrial mediante almacenamiento térmico, y consejero en Magnon y BioCH4 Developments, ambas del Grupo Ence. Además, forma parte del consejo consultivo de Morgan Stanley Infrastructure Partners y del Long Duration Energy Storage Council, en Estados Unidos.
Carmen Mozún es socia del departamento mercantil de Andersen en Madrid, con más de 25 años de experiencia. Licenciada en Derecho por la UCM y especializada en M&A por la NYU, comenzó su carrera en Baker & McKenzie y trabajó también en KPMG Abogados. Está especializada en operaciones de M&A, project finance, asset finance, reestructuraciones y financiaciones. Desde 2022, asesora a más de 40 sociedades vinculadas a fondos, multinacionales y grupos financieros. Ha sido reconocida por *Best Lawyers* en Corporate y M&A desde 2016, y en Asset Finance, Banking and Finance Law desde 2024. Además, es profesora en el Programa de Gobierno Corporativo de ESIC.
Marcelino Oreja es consejero de Ardian y miembro del Consejo Administrativo de GreenYellow, pero también consejero e inversor en Ence Biogas, miembro de Consejo asesor de Acideka y miembro del comité de inversiones del fondo de Venture Capital Santander Innonergy.
Fue consejero delegado de Enagás entre 2012 y 2022, periodo en el que lideró activamente el proceso de internacionalización que la compañía inició en 2011. En un contexto de transición energética, impulsó iniciativas para promover el uso del hidrógeno y otros gases renovables, cruciales para avanzar hacia la descarbonización y potenciar la innovación dentro del grupo.
Nacido en Madrid en 1969, es agente de la propiedad industrial, ingeniero industrial por la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI) y cuenta con la certificación en programas como “Global CEO” y el Advanced Management Programe, ambos cursados en el prestigioso IESE Business School, así como el Executive Program, impartido en Singularity University, y el Programa "AVIRA", de INSEAD.
A lo largo de su amplia trayectoria profesional, ha sido secretario general de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios, diputado en el Parlamento Europeo entre 2002 y 2004, y miembro del consejo de administración del Ente Vasco de la Energía (EVE) y presidente de FEVE (Ferrocarriles de Vía Estrecha) en el 2012, entre otros.
Socio responsable del sector de energía y utilities en PwC España. Cuenta con una experiencia profesional de más de 23 años en el sector de la energía, en el que ha trabajado para grandes clientes nacionales e internacionales, donde ha desarrollado su experiencia y conocimiento en los ámbitos de: regulación y política energética, mercados energéticos (mayoristas y minoristas), estrategias de negocio, optimización del portfolio, gestión de riesgos, mejora de la eficiencia operativa y transformación. Desde hace un año, también coordina la plataforma de servicios de sostenibilidad de la firma en España.
Óscar es Licenciado en Ingeniería Industrial con especialidad en Producción y Organización Industrial por el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza, y realizó el Executive MBA por el IESE Business School.
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, con un Programa de Enseñanza Superior en Gestión de Propiedades e Instalaciones por la Universidad San Pablo CEU y varios Programas Ejecutivos sobre Gestión y Administración de negocios, así como Dirección de Proyectos de la IE Business School, Francisco cuenta con una dilatada carrera profesional trabajando en reconocidas empresas como TIFSA (Grupo Renfe) y Colt Technologies, donde desempeño diferentes cargos de alta responsabilidad durante más de 19 años.
En marzo de 2020 se incorporó a Data4 como Director de Operaciones para España. Además, desde enero de 2024, es Instructor Senior en la DCD Academy, una de las instituciones líderes en servicios de formación y certificación para centros de datos.
Luis Deza se incorporó a Forvis Mazars en 2021 como director del sector energía para su división de Consultoría. Deza acumula una dilatada experiencia en el sector energético e industrial en general: ha ocupado, entre otros, cargos como el de senior VP (desarrollo corporativo y estrategia) en Duro Felguera o el de responsable de análisis de mercado y desarrollo estratégico de Enel.
Deza es ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el MIT Sloan School of Management. Tiene experiencia tanto en compañías de servicios profesionales como Arthur Andersen o A.T. Kearney, como en empresas del sector de la energía y la construcción como en las anteriormente citadas, Enel y Duro Felguera, y en otras como Endesa o ACS.
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, realizó estudios de Alta Dirección de en el IESE Business School. Es miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Entre 1998 y 2004, desempeñó los cargos de Directora General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y de Directora General de Política Energética y Minas.
Ha participado, en representación del sector público, en el Consejo de Administración de distintas compañías relacionadas con el sector energético, como Red Eléctrica Española, CLH, ENRESA y HUNOSA, entre otras. Asimismo, representó a Acciona como consejera de ENDESA.
Inició su carrera profesional en ACCIONA en noviembre de 2005 hasta mayo de 2017. De enero 2010 a abril 2013 fue presidenta de ACCIONA Energía, S.A.. y entre 2015 y 2017 ha sido miembro del Consejo de Administración de esta Compañía.
Entre 2002 y 2007, fue presidenta de la Fundación Energía Sin Fronteras, y de 2008 a 2011, presidenta de la Fundación Acciona Microenergía (FUNDAME). En la actualidad, es miembro del Patronato de ambas fundaciones.
Janis Rey cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional en diversos países de Europa y América Latina, tanto en el sector público como privado, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, entre ellos el de CEO de Vinci Highways en Perú, Miembro del Board de Vinci Highways en Colombia, Directora país de Veolia en Venezuela, Directora país de Veolia en Perú, Directora de Desarrollo Sostenible Latam de Proactiva Medio Ambiente (España) (FCC-Veolia), Consejero (Francia) y miembro del Excom Latam. Desde Octubre pasado asumió su actual posición como Managing Director de Engie Energy Solutions España. Janis es Consejero Económico de Francia desde 2013. Es licenciada por la Escuela Nacional de Administración, ENA (Francia) y es abogado.
Profesional con más de 20 años de experiencia en gestión operativa, calidad, riesgos y salud laboral en el sector industrial y de certificación. Actualmente es Director de la Región Centro para la Actividad Network en Bureau Veritas Group, donde ya ha ocupado diversos cargos de responsabilidad desde 2003. Anteriormente fue Branch Manager para Italia y España en BSI, y Gerente Regional de Operaciones en Endesa Ingeniería. Ha desarrollado su carrera en entornos internacionales, liderando equipos en España, Italia y el suroeste de Europa.